GSV
  historia de la muerte
 
ESTAS SON HISTORIA QUE ENCONTRE NAVEGANDO Y QUE IGNORAMOS...

A--
La práctica de enterrar a los muertos podría datar de hace 350 000 años, tal y como quedó evidenciado en la fosa de Atapuerca (España) donde a 14 metros de profundidad se encontraron los fósiles de 27 homínidos de la especie Homo heidelbergensis, un posible antecesor del Neandertal y del humano moderno.


B--Nunca digas morir, existen al menos 200 eufemismos para la muerte, incluyendo ·pasar a mejor vida·, ·criar malvas· y la mejor para un fanático de Star Trek: ·dormir con los Tribbles·.

C-- Desde 1951 ningún estadounidense ha muerto de viejo.

D--Ese fue el año en que el gobierno eliminó esa clasificación de los certificados de defunción.

E-- La causa de muerte, en todos los casos, es la falta de oxígeno. Su reducción puede provocar súbitos espasmos musculares, o ·fase agónica·, derivada de la palabra griega ·agon·, o lucha.

F--A los tres días de la muerte, las enzimas que una vez digerían tu cena comenzarán a devorarte. Las células fracturadas se convertirán en comida para las bacterias vivas del intestino, las cuales liberarán suficiente gas tóxico como para inflar al cadáver y forzar a los ojos a que se salgan de las órbitas.

G-- Hay tanto que reciclar: los enterramientos en Estados Unidos suponen el soterramiento de más de 3 millones de litros de fluidos para embalsamamiento – formaldehído, metanol y etanol – en el suelo cada año. Las cremaciones expulsan al aire dioxinas, ácido hidroclórico, dióxido de azufre y dióxido de carbono.

H-- Alternativamente, una empresa sueca llamada Promessa, puede desecar tu cuerpo en nitrógeno líquido, pulverizarlo con vibraciones de alta frecuencia, y sellar al polvo resultante en un ataúd biodegradable elaborado con harina de maíz. Afirman que este ·enterramiento ecológico· se descompone en 6 o 12 meses.

I-- Los zoroastrianos en la India abandonan en el exterior los cuerpos de los muertos para que sean devorados por los buitres.
 
  EN TOTAL HUBO 7241 visitantes (17095 clics a subpáginas)